Economia de Guerrero

Con el 42% de su población radicada en zonas rurales de menos de 2,500 habitantes, el estado de Guerrero es uno de los tres estados más pobres y marginados de México. Según reportes del Consejo nacional de Población mexicano, 73 de los 81 municipios que lo conforman presentan niveles de marginación. La remunaración promedio del trabajador guerrerense es de $51,603 pesos mexicanos, por debajo del promedio nacional de $79,551 pesos mexicanos.

La agricultura se practica en el 85% de los municipios guerrerenses, sin embargo, se trata de agricultura temporal, por lo que apenas rinde para el autoconsumo de cada comunidad. Debido a esto, la agricultura contribuye al 5% del PIB estatal. En la región de La Montaña, también se practica la ganadería para autoconsumo.

En el municipio de Acapulco de Juárez se concentra el 24% de la población del estado, y es que aquí se encuentra una de las ciudades más turísticas del país, la ciudad de Acapulco. En las populares bahías de Acapulco y Zihuatanejo se distinguen grandes cadenas hoteleras y restauranteras internacionales, gracias a las cuales el sector hoteles, restaurantes y comerciales constituyen el 26% del PIB estatal.

El resto del PIB estatal se conforma en un 28% por actividades de servicios comunales, sociales y personales; 13% de servicios financieros e inmobiliarios y otro 12% por actividades de transporte y almacenaje.

Artículos Relacionados conGuerrero

La Conquista de México

Tras el descubrimiento de América, los europeos se interesa...

Invasiones a México II; La Intervención Francesa

La Intervención francesa de México por el ejército del Se...

Grutas de Cacahuamilpa

Es un Área Natural protegida que se encuentra a dos horas y...

Personajes Principales de la Revolución de México

La Revolución Mexicana, ha sido uno de los movimientos polÃ...

Cochinita Pibil, Manjar Yucateco

La cochinita pibil es el más famoso platillo originario de...

Los Mejores Museos de México

México es un país de gran dinámica cultural, con una ampl...

Los Tratados Comerciales de México

Tratado de Libre Comercio Con la Unión Europea (TLCUE)
...

La Revolución Mexicana, el 20 de Noviembre

Durante el siglo XIX el país había protagonizado varias lu...

Los Días Festivos en México

El 1° de enero se festeja el Día de Año Nuevo y es...

Los Presidentes de México en los siglos XX y XXI

El largo período presidencial de Leer más

Los más vistos

Museo “El Estanquillo

Ubicado en las cercanías del zócalo de la ciudad, en la es...

Prismas Basálticos de Hidalgo

Los Prismas Basálticos son un conjunto de roca ígnea, cono...

Los Presidentes de México en los siglos XX y XXI

El largo período presidencial de Leer más