Atracciones de Guerrero

Acapulco; También conocida como la Perla del Pacífico, Acapulco fue el primer gran resort turístico de nuestro país. Su protegida bahía alberga hoteles y restaurantes de renombre internacional, además de grandes y modernos edificios de condominios dispersos a lo largo de la popular avenida costera Miguel Alemán.

Los impresionantes acantilado de La Quebrada son puestos a prueba cada día desde hace más de 50 años por atrevidos clavadistas, quienes ofrecen este espectáculo ante la curiosa mirada de nacionales y extranjeros.

Los escenarios naturales acapulqueños han sido inmortalizados en numerosas películas mexicanas y hollywoodenses, y ha sido el lugar elegido por grandes figuras del espectáculo como Elizabeth Taylor, Elvis Presley, Frank Sinatra, Silvia Pinal, Silvia Derbez y Jorge Negrete para vacacionar. Y es que además de los espectaculares atardeceres, Acapulco se distingue por sus noches de fiesta al nivel de los mejores clubs del mundo.

Algunos de los atractivos naturales de Acapulco son las hermosas Laguna Negra de Puerto Marquez y la Laguna de Coyuca, la Bahía de Puerto Marquez, Barra Vieja y la Playa Bonfil. Acapulco cuenta además con una ubicación privilegiada dentro de México, ya que se encuentra a sólo 4 horas de distancia de la Ciudad de México DF por la autopista del Sol.

Ixtapa-Zihuatanejo

La exitosa combinación del colorido pueblo pesquero de Zihuatanejo, junto con el desarrollo turístico de primer mundo de Ixtapa para enmarcar las paradisíacas playas que ambas ciduades ofrecen, hacen de Ixtapa-Zihuatanejo uno de los centros turísticos más gustados por los extranjeros.

Con una gran oferta de servicios turísticos, estas dos ciudades guerrerenses igual cuentan con hoteles de paso como con uno de los mejores hoteles de América Latina según la revista especializada Condé Nast. Además, se pueden practicar el snorkeling, buceo, visitar el mercado de artesanías, o raelizar un tour por las plantaciones de frutas tropicales de la zona.


Zonas Arqueológicas

Teopantecuanitlán

Ubicado entre los ríos Amacuzac y Mezcala, Teopantecuanitlán cuenta con un centro ceremonial de 5,000 m2 de área y cuatro monolitos en forma de “T” invertida que representan las deidades agrícolas.

La Organera

Correspondiente al periodo clásico entre los años 200 d.C. a 900 d.C., La Organera es el sitio arqueológico mejor conocido en México, ya que sus 1,600 metros cuadrados de área han sido totalmente explorados, descubriendo “tumbas” y “escapularios” con típica arquitectura maya.

Pueblo Viejo

Sitio arqueológico aún no explorado en su totalidad que data del periodo post-clásico. Ubicado en la ladero El Tamarindo, el terreno está partido en dos por una barranca, lo que propició una arquitectura adaptada al accidentado terreno natural.

Palma Sola

Sitio arequeológico ubicado dentro del Parque Nacional El Veladero en Acapulco de Juárez, famoso por los petrograbados, es decir rocas grabadas, encontrados en él. Los grabados consisten de figuras humanas y figuras decorativas.

Otros

Otros sitios arqueológicos encontrados en territorio guerrerense son Ixcateopan, ubicada en la población del mismo nombre; Huamuxtitlán, lugar en donde se encontraron un par de ofrendas consistentes de cuchillos de pedernal, cráneos humanos y restos animales con piedras preciosas; Los Tepoltzis, conformado por varios sitios arqueológicos entre los que se encuentran seis plazas, un centro ceremonial y muros habitacionales.

Grutas de Cacahuamilpa

Rodeadas de misterio e históricas leyendas, las Grutas de Cacahuamilpa son consideradas las grutas más grandes y bellas de todo el planeta. Con una superficie de 1,500 hectáreas, sus grandes cavidades o “salones” como son llamadas y los dos ríos que le cruzan con su playas sumergidas entre tinieblas son parte de su gran atractivo natural. En 1936 fueron decretadas parque nacional por el Presidente Lázaro Cárdenas.

Sorprendentemente, hoy en día se encuentran 3 comunidades viviendo en su interior, los Cacahuamilpa con 841 habitantes, los Coralejo con 118, y los Grutas de Cacahumilpa con 316.

Artículos Relacionados conGuerrero

Civilizaciones Precolombinas en México

Era precolombina es un término utilizado para referirse a l...

Religiones en México

México es un país oficialmente laico en el que la Iglesia ...

Vicente Rojo Almazán, Gran Artista

Este gran artista, catalán de origen y mexicano por adopciÃ...

Spring Break en México

La temporada de vacaciones Spring Break 2009 será del 28 de...

Sitios Patrimonio Natural de La Humanidad en México

Leer más

Religiones en México

México es un país oficialmente laico en el que la Iglesia ...

Generación de Electricidad en México

Hasta el año 2013, el artículo 27 Constitucional otorgaba ...

Pueblos Mágicos de México

Los Pueblos Mágicos de México son ciudades que han sido te...

Personajes Principales de la Revolución de México

La Revolución Mexicana, ha sido uno de los movimientos polÃ...

Los más vistos

Francisco I. Madero, Biografía e Información

Nació el 30 de octubre de 1873, en la Hacienda el Rosario d...

El Proyecto del Genoma Humano Mexicano

El Proyecto del Genoma Humano (HGP por sus siglas en inglés...

Punta Mita, en Nayarit, México

Esta bellísima playa se ubica en las costas del oc...