
Geografía de Chiapas

Comparte frontera al este con la República de Guatemala y es el 8avo estado más grande en superficie de la República Mexicana. Chiapas tiene una extensión territorial de 75,634 Km2 y colinda en el norte con Tabasco, al sur con el Océano PacÃfico y al oeste con Veracruz y Oaxaca.
Su vasta superficie comprende una amplia cantidad de regiones fisiográficas, clasificadas geográficamente en 3 grupos, la llanura costera del Golfo en el norte, la Sierra Madre de Chiapas, la Cordillera Centroamericana al sur del estado.
La Sierra Madre de Chiapas comprende las montañas del norte, la sierra lancandona, los altos de Chiapas y la depresión central.
En la zona de la Cordillera Centroamericana están ubicadas las sierras del sur, la sierra del Soconusco y el volcán Tacana, cuya cima es el punto más alto del estado con 4,080 m de altura.
El total de la superficie geográfica está conformada principalmente en un 34% por selva, un 29% por bosques de pinos y 16% de pastizales.
Abundantes rÃos, lagunas y cascadas surcan la región. Entre un total de 42 corrientes de aguas superficiales, el RÃo Suchiate divide la frontera con nuestro vecino centroamericano de Guatemala; de las aguas del RÃo Grijalva se genera una alta producción de energÃa eléctrica y el RÃo Usumacinta que desde tiempos prehispánicos ha servido de medio de transporte y comunicación, y constituye el rÃo más largo y caudaloso de América Central.
Las lluvias son abundantes en todo el estado, y la variedad fisiográfica supone una gran variedad de climas. En general, las costas son cálidas con temperaturas medias de hasta 28º C y los altos son frÃos con temperaturas promedio de 14º C.
Las 40 zonas naturales protegidas son hogar de miles de especies de flora y fauna que intentan sobrevivir al desarrollo de las actividades humanas. Entre las especies en peligro de extinción que residen en el estado destacan el quetzal, jaguar, ocelote, nutria, loro cabeza azul, mono aullador y la palma camedora. Asimismo, encontramos una amplia variedad de orquÃdeas silvestres e impactantes animales como pumas, tapires, monos, boas, correcaminos, chachalacas, jabalÃes, pelÃcanos, garzas, espátulas, pijijes y tlacuaches entre muchÃsimos más.
Artículos Relacionados conChiapas


Turismo en México, datos, información y estadÃsticas
El Turismo es una de las principales actividades económi...

Funciones de las Principales SecretarÃas de Gobierno en México
El Estado Mexicano cumple el objetivo primordial de garantiz...

La Ayuda a los Trabajadores en México
En México existen diversas prestaciones sociales q...
Las Mejores Universidades de México
La oferta educativa en México es amplia, sin embargo, categ...

Cochinita Pibil, Manjar Yucateco
La cochinita pibil es el más famoso platillo originario de...

Sismos, Terremotos en México, Los Peores
El Terremoto de Veracruz de 1973, también conocido como El ...

Jaime Sabines, uno de los mejores escritores mexicanos
Jaime Sabines; Chiapaneco de los más queridos en la poesÃa...
Los más vistos

Los Partidos PolÃticos Mexicanos, Historia y Actualidad
La historia de los partidos polÃticos en México puede divi...

Expreso Maya, El Tren de la Ruta Maya
(Sentimos informarle que el tren no está operando actualmen...