Demografia de Chiapas

De acuerdo a los datos del INEGI, en el estado de Chiapas habitan poco menos de 5 millones 250,000 habitantes al año 2017; siendo el 51.2 % de los mismos mujeres. Contrariamente a lo que pasa en la mayoría del país, la mayoría de la población vive en las zonas rurales (51%) y el resto en las ciudades. En cuanto a su esperanza de vida, esta es de 72. 9 años, siendo ligeramente menor al promedio nacional.

 

Hablando acerca de su migración, el 33% de las personas que salen de Chiapas se establecen en Quintana Roo y Baja California. Los inmigrantes que llegan al estado vienen principalmente de la Ciudad de México (15%) y de Tabasco (10%). Cuando los chiapanecos deciden dejar México, el 94% de los mismos tiene como destino Estados Unidos.

 

En cuanto a datos de su diversidad el 58% de los habitantes profesa la región católica y el 27.5% de la población habla alguna lengua indígena. El tzeltal y el tzotzil son los dos dialectos más extendidos en el estado. Chiapas es el cuarto estado con más población indígena de México.

 

Las estadísticas de la calidad de vida de la región nos dicen que el 60% de la población tiene acceso a agua entubada en sus domicilios, el 98% cuenta con energía eléctrica y que el 64% de los hogares están conectados a servicios de drenaje. En cuanto al uso de Internet, Chiapas es uno de los estados con menor población conectada, al tener menos del 25% de la población acceso a la red. También menos del 50 % de la población posee un teléfono celular. El rezago de servicios es tal que de hecho algunas comunidades usan internet del vecino país de Guatemala (El universal, 2017).

 

Sobre la educación, Chiapas también tiene oportunidades de mejora, pues el promedio de escolaridad en el estado es del primer año de secundaria terminada. En términos de analfabetismo, Chiapas ocupa el primer lugar nacional en porcentaje de población que no sabe leer ni escribir al ser 14.3% de la población perteneciente e esta categoría.

 

Cabe señalar que el gobierno estatal ha implementado programas de mejora, pero estos han resultado insuficientes para abatir el rezago económico en el estado. Algunos de estos son el fondo de Fomento Económico, el Programa de Competitividad en Logísticas y Centrales de Abasto y el Programa de Estímulos a la Innovación.

 

Fuentes:

 

INEGI (2015). Población Chiapas, de INEGI Sitio web: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/chis/poblacion/default.aspx?tema=me&e=07

 

Reportero Fredy Martín Perez. (2017). Olvidados del Internet en Chiapas, de El universal Sitio web: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2017/05/17/los-olvidados-del-internet-en-chiapas

 

Artículos Relacionados conChiapas

Principales Yacimientos de Petróleo en México

La industria petrolera en el mundo ha experimentado grand...

Los Días Festivos en México

Existen varias fechas que en nuestro país se consideran imp...

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez nació en el rancho Agua Go...

Los Mejores Teatros de México

Teatro de Bellas Artes

El Teatro Nacional co...

Los Mexicas y su Escultura

El pueblo mexica se ostentaba como originario de la región ...

Las Ruinas del Sureste

La región Sureste de la República Mexicana comprende ocho ...

La Crisis de 1994

La interpretación de la crisis que vivió México en 1994 t...

Spring Break en México

La temporada de vacaciones Spring Break 2009 será del 28 de...

Los más vistos

Las Islas Marías

Un lugar enigmático y desconocido por muchos, el archipiél...

Sarapes de Saltillo

Tal vez el término ‘globalización’ nos suene a un conc...

Festival Internacional Cervantino

Fundada en 1546 la ciudad de Guanajuato posee joyas colonial...