
Miguel Hidalgo, La Independencia de México
Miguel Hidalgo es una de las figuras más reconocidas en la ...
Ubicado en el centro-occidente del paÃs, Nayarit es el estado de esta región con menor crecimiento económico en los últimos años. Parte del problema económico del estado se relaciona con la contracción del sector industrial y la ausencia de ramas productivas que articulen el desarrollo; asà como la casi nula inversión privada y las escasas oportunidades de desarrollo.
Más del 60% del PIB estatal está conformado por el sector servicios, en primer lugar están los servicios comunales, sociales o personales; le siguen el comercio, hoteles y restaurantes, asà como servicios financieros, de alquiler y seguros. El sector primario aporta el 11.7%, con una producción destacada de sandÃa cambray, tabaco, frÃjol negro, coco, plátano -14 variedades-, mango, maÃz, trigo y caña de azúcar; asà como en la producción de camarón, lisa, robalo, mojarra, tiburón, ostión y cazón.
El estado tiene un gran potencial para el desarrollo de las industrias del sector primario debido a su gran ubicación geográfica en el Trópico de Cáncer, su buen clima con abundantes lluvias en verano y a sus abundantes recursos naturales. Por esto, tienen gran potencial de desarrollo las industrias acuÃcola-pesquera, la tradicional industria agrÃcola y la industria horto-frutÃcola. En cuanto al potencial del sector turismo, el estado debe superar la actual concentración del desarrollo turÃstico en la zona Costa Sur.
Cabe mencionar que según el reporte de Ãndice y Marginación 2006 conducido por la CONAPO (Comisión Nacional de Población), los municipios nayaritas El Nayar, Huajicori y La Yesca presentan altos y muy altos Ãndices de marginación. Otros 8 municipios de los 16 restantes están ubicados en nivel medio de marginación.
La actividad empresarial en México, ha sido base fundamenta...
Desde el siglo XIX, hasta la época actual, las letras mexic...
Considerada la bebida alcohólica mexicana por exce...