Economia de Coahuila

El tercer estado más grande México aporta el 3.4% del producto interno bruto del país, y las actividades secundarias como el comercio y la manufactura en general son las que aportan casi la mitad del PIB estatal. Aun así la agricultura es importante en el estado, al ser Coahuila el principal productor  de sorgo, melón y cera de candelilla a nivel nacional. De esta última el 80% se exporta y su producción supera las 960 toneladas anuales. Coahuila es también el segundo productor nacional de nopal, manzana y nuez. Mención especial merece su producción de leche de vaca, pues es el segundo estado más importante del país al dar un aproximado de 58,000 litros. Es asimismo el principal productor de carne caprina.

El portafolio de productos de manufactura estatal es amplísimo, destacan los automóviles y accesorios automotrices, alimentos, productos siderúrgicos, productos para la construcción, prendas de vestir, aparatos domésticos, piezas electrónicas y de maquinaria industrial, etc.

Además, Coahuila es el único productor de carbón mineral en México. El principal comprador de este mineral es la CFE, produciendo con este producto el 10% de la electricidad del país.También se extraen de sus minas hierro, barita y fluorita, plata, cobre, zinc y fosfita. En los últimos años, el descubrimiento de ricos depósitos de gas natural ha beneficiado a la industria coahuilense.

Cabe señalar que según datos del gobierno estatal, Coahuila es el estado más productivo  a nivel nacional en cuanto a mano de obra se refiere, produciendo 37,443 dólares anuales en promedio. Por último, en el estudio “doing business in Mexico 2016”, Coahuila se ubica prácticamente a la mitad de la lista sobre la facilidad de hacer negocios en los Estados Unidos Mexicanos. El aspecto que más necesita mejorar es el tiempo necesario para abrir una empresa y el mejor posicionado es el tema de cumplimiento de contratos.

El estado puede mejorar mucho a futuro, pues posee una posición fronteriza, niveles de educación altos y crece económicamente casi el doble que el promedio nacional. La inversion extranjera directa es de poco más de 70 millones de dólares anuales. El año 2016, el gobierno estatal impulso acuerdos de comercio con Corea del sur y con varios países centroamericanos. Uno de los puntos que el estado necesita mejorar es su nivel de desempleo, del 4.5%, superior al nivel nacional.

Artículos Relacionados conCoahuila

El Proceso para tramitar la Credencial para Votar del IFE

La Credencial para Votar o Credencial del IFE es, por exc...

Los Viñedos y el Vino de México

Durante la época precolombina en México, los indígenas ut...

La Historia de Leonora Carrington

Leonora Carrington nació en South Lancaster, Inglaterra. Fu...

La Agricultura en México

Aunque la tendencia en México es que la agricultur...

Los más vistos

Las 7 Profecías Mayas

Recientemente las Profecías Mayas se han puesto de...

Lorena Ochoa, La Gran Estrella del Golf

Hasta hace poco tiempo, había una gran segmentación en el ...

Los Sindicatos Mexicanos

El Sindicalismo Mexicano, tiene sus orígenes en las primera...