Política de Tamaulipas

La industria en Tamaulipas es fuerte en el sector de Automotriz y Autopartes donde se fabrica y ensambla para GM, Ford, Chrysler, BMW y Mercedes Benz. En la industria textil, las condiciones de producir fibras sintéticas, de cultivar algodón y la abundancia de agua de la región, son algunos de los factores que motivaron a importantes empresas fabricantes de telas a establecerse en Tamaulipas. También en el sector Eléctrico y Electrónico se han establecido empresas de producto final: televisores, telecomunicaciones, radios y computadoras. Los productores químicos y petroquímicos buscan consolidar el grupo Tampico-Madero-Altamira e iniciar otro en el noreste tamaulipeco, basado en la explotación del gas natural.

Actualmente, el Estado de Tamaulipas cuenta con más de 30 instalaciones y produce el 30% del total de químicos y petroquímicos del país así, como el 80% del total de resinas termoplásticas, siendo líder en la producción de dióxido de titanio. La agricultura abarca una superficie de 1 millón 574 mil 193 hectáreas, representando el 19.72% del total de la superficie estatal.

La pesca en Tamaulipas tiene un importante potencial al contar para su desarrollo con 420 Km. de litoral para la pesca de lisa, bagre, camarón, ostión, jaiba, trucha, tilapia-mojarra, tiburón, carpa, huachinango y cazón.

Tamaulipas es modelo a seguir en materia energética por su transición hacia la generación de energías limpias, lo que le permitirá eliminar 560 mil toneladas de gases de efecto invernadero al año con el primer parque eólico en San Fernando, convirtiéndolo en el primer Estado en producir electricidad de este tipo destinada a proveer gobiernos municipales y entidades públicas. Este parque operará 70 torres con generadores de viento, cuya producción de energía eléctrica permitirá abastecer a todos los edificios públicos del Estado, las instalaciones de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, todos los hospitales y escuelas públicas, los organismos operadores de agua y el alumbrado público de los 43 municipios.

Tamaulipas se consolida como pilar energético de México porque también genera tres veces más energía eléctrica de la que consume y aporta la tercera parte del gas natural extraído en el país.



Fuente: Gobierno del Estado de Tamaulipas

Artículos Relacionados conTamaulipas

Remedios Varo, Historia de su Arte

Remedios Varo nació el 16 de diciembre de 1908 en Gerona, E...

Pueblos Mágicos de México

Los Pueblos Mágicos de México son ciudades que han sido te...

5 de Febrero, Conmemoración de la Promulgación de la Constitución

La Constitución de 1917, es el resultado de un lar...

El Huracán Karl y su Devastación

Su trayectoria:

Este fenómeno meteorológic...

Cochinita Pibil, Manjar Yucateco

La cochinita pibil es el más famoso platillo originario de...

La Batalla de Puebla, Festividad Histórica del 5 de Mayo

La Batalla de Puebla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862 e...

La Bolsa de Valores de México

La Bolsa de Valores de cualquier región del mundo, correspo...

Cómo obtener el Pasaporte Mexicano

Muchos de nosotros algún día lo necesitaremos para viajar,...

Los más vistos

El Puente Baluarte Bicentenario en México

Este puente que se ubica en la zona serrana llamada "...

Guillermo González Camarena

Nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco. A l...

Nuevos Rascacielos Paseo de la Reforma, Principales Edificios

La ciudad de México se caracteriza por su estructu...