Geografía de Tamaulipas

Tamaulipas es la 6º entidad más grande del país con una superficie territorial de 80,175 km2. Situado en el noreste de la república, comparte frontera al norte con los Estados Unidos de América, al este con el Golfo de México, al sur con Veracruz y San Luis Potosí y al oeste con Nuevo León. Al sur de la capital cruza el Trópico de Cáncer.

Las planicies de la Llanura Costera del Golfo predominan en el territorio, en donde tierra adentro el paisaje se adorna de plantas cactáceas y pastizales, mientras que en la costa encontramos Palo de Brasil o mahuacata. La fauna típica de este ecosistema es el puma, gato montés, ocelote, zorrillo, comadreja, tejón, castor, chachalaca y codorniz principalmente. En el sureste la Sierra Madre Oriental viste el suelo de altas sierras y cálidos valles como la Sierra el Pedregoso que tiene una altura de 3,280 metros sobre el nivel del mar; la Sierra los Borregos, 3,240 msnm; Sierra la Gloria, 3,220 msnm; Cerro el Nacimiento, 3,180 msnm; Sierra el Pinal, 3,000 msnm; entre otros.

Los ríos Bravo, Purificación y Guayalejo desembocan en el Golfo de México y recorren el estado de poniente a oriente. A su paso, la formación de cuencas hidrológicas en el estado corresponde a las zonas agrícolas por excelencia. El Río Bravo también es conocido como Río Grande y delimita la frontera norte del país. Sobre uno de sus afluentes, el Río San Juan, se crearon la Presa Internacional Falcón y la Presa Marte R, Gómez, las cuales en conjunto con la Presa de la Amistad, suman una capacidad de almacenamiento de 12,940 millones de metros cúbicos. Otras 14 presas acumulan hasta 7,500 metros cúbicos de agua, asegurando el abastecimiento de las actividades agrícolas y ganaderas de la entidad.

El 90% del estado presenta un clima seco y semiseco; en la Huasteca el clima es cálido subhúmedo con vientos húmedos del Golfo. Debido a esto, se sitúa en una zona de influencia de ciclones, con vientos predominantes del este y del sureste.

Artículos Relacionados conTamaulipas

Lugares para Acampar, Los Mejores de México

México ofrece cientos de fascinantes y misteriosos sitios p...

Los Mexicas y su Escultura

El pueblo mexica se ostentaba como originario de la región ...

Los Días Festivos en México

Existen varias fechas que en nuestro país se consideran imp...

Los Peores Huracanes en México

Al igual que una máquina de vapor, la cual posee aire calie...

Viajes en Globo en México

¿Cansado de hacer siempre lo mismo en vacaciones? El paseo ...

Globos Aerostáticos en México, y el Festival Internacional del Globo

Desde tiempos inmemorables, el hombre ha soñado con volar. ...

Tamaulipas, Gran Lugar para la Cacería

México ocupa el cuarto sitio a nivel mundial en biod...

La Cueva del Tabaco, México

Durante la Guerra de Reforma, la confrontación entre libera...

Los más vistos

Ríos Rápidos en Veracruz

El Estado de Veracruz es el mejor lugar en México para prac...

Los Grandes Pintores Mexicanos

La plástica mexicana ha sido muy afortunada y prolífica...

Biodiversidad en peligro en México

Los Estados Unidos Mexicanos se caracterizan por poseer ecos...