Demografia de Baja California

El estado de baja California es una de las entidades con menos municipios del país, (cinco en total) aunque no es de los menos poblados, es de hecho el 14 estado estado con más habitantes. Su número de pobladores es de poco más de 3,316,000  según los datos del 2016. El municipio con más población es la ciudad de Tijuana. La población que se concentra en áreas urbanas es el 92% del total y solo 8% en áreas rurales.

Otros datos importantes sobre su población es que la esperanza de vida es de 74.8 años, poco menor al promedio nacional. Según los datos migratorios el flujo migratorio de los que salen del estado tiene como destino principal Sinaloa y Sonora, siendo estos estados donde los 30% emigrantes llegan. Curiosamente es de esos mismos estados donde viene el 28% de inmigrantes que llegan al estado. Hablando de los bajacalifornianos que salen del país, el 90% de estos cuando sale se establece en Estados Unidos.

En cuanto a sus niveles de educación estos son del primer año de media superior en promedio y tiene una tasa de analfabetismo de solo 2%. Solo el 1.2% de la población de Baja California habla algún dialecto indígena siendo el Mixteco el más común. La religión católica es profesada por el 70% de los habitantes, siendo las creencias protestantes las segundas más extendidas.

Sobre la cobertura de servicios básicos en Baja California casi el 95% de los habitantes tiene agua entubada en sus casas, el 94% posee drenaje y casi el 99% tienen energía eléctrica. Al igual que muchos otros de los estados del país debe mejorar considerablemente su accesibilidad a Internet pues se estima que solo el 60% de los pobladores tienen acceso a esta desde su computadora o smartphone. En un amplio contraste la ciudad de Tijuana es de las ciudades con mayor conexión de México, el 78.6% puede conectarse a Internet (INEGI 2016).

Cabe señalar que estos datos son resultados de que Tijuana concentra prácticamente la mitad de la población y con esta los servicios en general. En otras localidades, principalmente en las playas de Rosarito hay pocos servicios. Por último el desempleo en el estado es bajo, al ser de poco más del 3% de la población económicamente activa, pero casi el 40% se dedica a actividades informales.

Fuentes:

Secretaria del trabajo y previsión social (2017). Información laboral 2017. De STPS Sitio web: http://www.stps.gob.mx/gobmx/estadisticas/pdf/perfiles/perfil%20baja%20california.pdf

INEGI. (2015). Número de habitantes Baja California. De INEGI Sitio web: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/bc/poblacion/default.aspx?tema=me&e=02

Artículos Relacionados conBaja California

¿Qué conforma al PIB de México?

El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor monetario total ...

México y sus Exportaciones

En el ámbito del comercio internacional, Mé...

La aparición de la Virgen de Guadalupe ante Juan Diego

Diez años después de la conquista de México, el día 9 de...

Las Mejores Universidades de México

La oferta educativa en México es amplia, sin embargo, categ...

Miguel Hidalgo, La Independencia de México

Miguel Hidalgo es una de las figuras más reconocidas en la ...

Principales Plantas de Energía en México

Tradicionalmente, la Comisión Federal de Electricidad ha si...

Los más vistos

Bacalar, Un Lugar Especial

Bacalar se encuentra hacia la zona norte de Chetumal, en Qui...

Masaryk, la calle mas lujosa de México

Caracterizado por su exclusividad y fama, por una rica diver...

José María Morelos y Pavón

José María Morelos y Pavón nació el 30 de septiembre de ...