Economia de Morelos

El PIB estatal de Morelos está conformado por la contribución de los servicios comunales, personales y sociales (27%), la industria manufacturera (18%), comercio, restaurantes y hoteles ((17%) y servicios financieros y seguros (11%).

El sector agrícola se especializa en la producción de caña de azúcar, sorgo, maíz, jitomate, cebolla blanca, ejote, durazno diamante, aguacate hass y rosas. En el sector pecuario se destaca su producción de aves.

Entre las actividades de fomento económico que la Dirección de Economía llevan a cabo en la actual administración se encuentran las ferias de apoyo al tradicional sector artesanal morelense; la instalación de Talleres Sociales y Molinos Maquileros en las comunidades más necesitadas tales como panaderías, carpinterías y talleres de costura; fondos PyME (Pequeña y Mediana Empresa); proyectos de Energía y Vinculación Tecnológica y programas de capacitación empresarial; entre muchos otros.

Ocuituco, Tlalnepantla y Totolapan son los 3 municipios con mayor pobreza marginal del estado. Ante esta situación, el gobierno estatal ha puesto en marcha el programa “Morelos Supera” en coordinación con el DIF estatal. El objetivo de este programa es consolidar familias autosustentables

Artículos Relacionados conMorelos

El Proceso de Elaboración del Tequila

Uno de los más conocidos productos que Méxi...

Surf en México, Las Mejores Playas

Baja California

Baja California ha tenido un...

La UNAM, historia y actualidad de la Máxima Casa de Estudios

Iniciando bajo el nombre de Real y Pontificia Universidad de...

La Guerra Cristera

La Guerra Cristera también es conocida como Guerra de los C...

Los más vistos

¿Qué conforma al PIB de México?

El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor monetario total ...

La Costa Alegre

En la parte sur del estado de Jalisco se ubica Costa Alegre....

Invasiones a México I; Guerra México - Estados Unidos

La guerra México-Estados Unidos fue un conflicto b...