Política de Guanajuato

El Estado de Guanajuato se identifica por la alta calidad de vida que ofrece tanto a sus locales como a los inversionistas nacionales e internacionales con tradición, cultura y joyas arquitectónicas. Es la cuna de la Independencia de México, cuyo desarrollo económico se apoyó en los generosos yacimientos mineros de esta región.

La ciudad de León es un espacio en el que predomina el turismo de negocios, estrechamente ligado a congresos y convenciones. En los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato y San Miguel de Allende son predomina el turismo de carácter cultural, monumental e histórico.

El Estado de Guanajuato posee una excelente posición geográfica en el país, además de gozar de una desarrollada infraestructura de acceso que facilita su intercomunicación. Adicionalmente, sus ventajas comparativas importantes para competir con éxito son sus excelentes condiciones climáticas, óptima infraestructura de acceso, áreas naturales protegidas y un centro cultural en continuo intercambio con los mejores exponentes nacionales e internacionales que aportan a su invaluable patrimonio histórico, artístico y arquitectónico.

La industria automotriz y de autopartes comenzó a establecerse en la entidad desde hace veinte años, con lo que Guanajuato ha alojado inversiones complementarias al sector y se perfila como una de las cadenas productivas más sólidas, integradas y con mayor proyección en los próximos años.

El estado de Guanajuato cuenta con 295 unidades económicas que emplearon a poco más de 20 mil personas y generaron un valor agregado superior a los 20 mil 300 millones de pesos, el 37.96% del total manufacturero. El Coeficiente de Especialización Sectorial de la fabricación de equipo de transporte para el estado de Guanajuato fue de 2.1364, el 4º más elevado del país, lo que indica que la entidad tiende a especializarse en esta actividad.

Guanajuato aún se plantea nuevos retos para su vocación productiva, por lo que trabaja en contar con mano de obra especializada y acorde al sector en todos sus niveles, impulsando el desarrollo y consolidación de la cadena productiva automotriz. Este Estado invierte en una infraestructura de primer nivel en apoyo a la actividad económica y trabaja en coordinación con el sector educativo en sus niveles técnico, medio y superior para tener una oferta de mano de obra adecuada.




Fuente: Gobierno del Estado de Guanajuato

Artículos Relacionados conGuanajuato

Civilizaciones Precolombinas en México

Era precolombina es un término utilizado para referirse a l...

El Mariachi, Cultura Mexicana

Los diccionarios de la Academia Mexicana de la Lengua y de l...

Viajes en Globo en México

¿Cansado de hacer siempre lo mismo en vacaciones? El paseo ...

Los Presidentes de México en los siglos XX y XXI

El largo período presidencial de Leer más

Escritores Mexicanos, Castellanos, Aridjis e Ibarguengoitia

Jorge Ibargüengoitia; es un guanajuatense nacido en 1928, y...

Principales Plantas de Energía en México

Tradicionalmente, la Comisión Federal de Electrici...

Transporte por Autobús por México

México es el tercer país en extensión y segundo más pobl...

Sismos, Terremotos en México, Los Peores

El Terremoto de Veracruz de 1973, también conocido como El ...

Biodiversidad en peligro en México

Los Estados Unidos Mexicanos se caracterizan por poseer ecos...

Los Mayas y Sus Esculturas

Los Antiguos Mayas fueron una de las culturas mesoamericanas...

Los más vistos

Navegando La Ruta Manzanillo y La Costa Alegre en el Pacífico Mexicano

Este segmento de la costa Pacífico de México, cuenta con v...

Los peores terremotos en México

Debido a que nos ubicamos en una gran zona sísmica...

Comidas Típicas Mexicanas

La cocina mexicana, famosa mundialmente y recientemente decl...