Geografía de Guanajuato

El estado de Guanajuato limita al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al al este con Querétaro de Arteaga, al sur con Michoacán de Ocampo y al oeste con Jalisco. Con una extensión de 30,608 km2 ocupa apenas el 1.6% del territorio nacional.

Las sierras y llanuras del norte del estado ocupan el 36% de la superficie territorial en donde las principales elevaciones incluyen el Cerro de los Rosillos con una elevación de 3,180 metros sobre el nivel del mar, Sierra los Agustinos, 3,110 msnm; Cerro Azul, 2,980 msnm, Cerro la Giganta 2,960 msnm; Cerro el Jardín, 2,950 msnm; Cerro Grande, 2,930 msnm. En los altos de esta región se encuentran bosques de pino y encino habitados por venados cola blanca, gato montés, zorra y armadillos.

El centro está comprendido por el Bajío Guanajuatense o zona abajeña, ideal para el desarrollo de la actividad ganadera. La flora es dominada por mezquitales y la fauna representativa son patos, palomas y mapaches.

El 80% del territorio tiene un clima seco y semiseco con temperaturas promedio de entre 18ºC y 22ºC. El Bajío es más húmedo y presenta un clima templado y semicálido subhúmedo con lluvias en verano.

Además, dos cuencas hidrológicas proveen de agua al estado, la cuenca Lerma-Santiago y la cuenca Pánuco, comprendidas por numerosos ríos tales como el Lerma, San Marcos, Lajas, Xichú, Dolores, Mezquital, el Cubo, Manzanares, Silao, Turbio, Victoria y Barranca Grande. Además de las presas Ignacio Allende, Solís, el Palote, La Purísima, de la Gavia y Mariano Abasolo.


Artículos Relacionados conGuanajuato

La Guerra de Reforma, Historia de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guer...

La Revolución Mexicana, el 20 de Noviembre

Durante el siglo XIX el país había protagonizado varias lu...

La Guerra de Reforma, Historia de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guer...

La Conquista de México

Tras el descubrimiento de América, los europeos se interesa...

Globos Aerostáticos en México, y el Festival Internacional del Globo

Desde tiempos inmemorables, el hombre ha soñado con volar. ...

Transporte por Autobús por México

México es el tercer país en extensión y segundo más pobl...

La Batalla de Puebla, Festividad Histórica del 5 de Mayo

La Batalla de Puebla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862 e...

Los Días Festivos en México

Existen varias fechas que en nuestro país se consideran imp...

Los pintores más representativos de México

Si bien es cierto que hay muchos pintores mexicanos de gran ...

La Tenencia en México

La historia de este impuesto es conocida por casi todos noso...

Los más vistos

Festival Internacional de la Obsidiana

Enmarcado en la majestuosidad de los restos de la cultura Az...

Los principales Cárteles en México

La cantidad de cárteles que se disputan el control del narc...

El mezcal, historia, producción y principales marcas

Prácticamente todos los países del mundo po...