Economia de Ciudad de México

A pesar de ser el estado que territorialmente es el más pequeño de todo México, el Distrito Federal concentra no sólo la mayor cantidad de habitantes del país – 8.7 millones en 2005 – sino que además es la economía más grande y fuerte del país, al contribuir con el mayor porcentaje del Producto Interno Bruto en México con el 23% de aportación.
Además de captar el 64% de la inversión extranjera y mantener el PIB promedio per cápita más alto de México, 3 veces por encima del promedio del resto de las entidades federativas.

Sede de los poderes del gobierno federal, de las oficinas centrales de muchas de las empresas que tienen negocios en el país y de un gran número de turistas, la economía de la capital mexicana se conforma en un 40% por la industria de servicios; en un 18% por el comercio, hoteles y restaurantes; en un 15% por servicios financieros e inmobiliarios y en un 12% por la industria manufacturera principalmente la de alimentos y bebidas, textil, papelera y automotriz.

Es importante mencionar que un muy alto porcentaje de la población económicamente activa está ocupada en el sector informal de la economía ejerciendo labores de comerciante en las calles, bolero, ropavejeros, vendedores de alimentos y artículos diversos.

Sólo el 0.3% de la población capitalina se dedica al sector primario de la economía, en donde destaca por se el primer lugar nacional en producción de nopalitos, romerito, flores en general, geranio y noche buena. Además de ser uno de los principales productores de higos, verdolaga y brócoli.

Artículos Relacionados conCiudad de México

La Legacía de Luis Nishizawa

Hijo del japonés Kenji Nishizawa y la mexicana María de Je...

Las Remesas para México

La historia de la migración de ciudadanos mexicanos hacia E...

Los más vistos

Las 13 Maravillas Naturales de México.

Las maravillas naturales de México son ili...

Los mexicanos en las listas de millonarios

Las revistas financieras Forbes, Fortune, Expansió...

Las 13 Maravillas de México hechas por el Hombre

Sin rivalizar con la naturaleza, el ser humano ha sido do...