
Biodiversidad en peligro en México
Los Estados Unidos Mexicanos se caracterizan por poseer ecos...
GEOGRAFÃA
Colinda al norte con los estados de Coahuila, Tamaulipas y el estado norteamericano de Texas, al este y al sur con San Luis Potosà y al oeste con el vértice en el que convergen Coahuila, San Luis Potosà y Zacatecas. El estado de Nuevo León ocupa el 3.3% del territorio mexicano con una superficie de 64,210 km2.
Atravesado de noreste a sureste por la Sierra Madre Oriental, la orografÃa de la entidad presenta grandes elevaciones como el Cerro del Moro con una altura de 3,700 metros sobre el nivel del mar, Cerro El Potosà con 3,700 msnm, la Sierra Peña Nevada con 3,540 msnm, Sierra el Viejo con 3,500 msnm, Sierra Potrero de Ãbrego con 3,460 msnm, Sierra los Toros con 3,200 msnm y Cerro Grande de la Ascensión con 3,200 msnm.
También, en el noreste nace la Gran Llanura Norteamericana, la cual se interna a través de los vecinos paÃses del norte, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá.
Finalmente, la Llanura Costera del Golfo se extiende a través del suroeste del estado, comprendiendo la zona conocida como región de âplano inclinadoâ.
Esta variedad de sistemas orográficos propicia la existencia de 13 climas distintos a lo largo del estado. Los climas principales, que mayor porción territorial ocupan, son el clima semiseco muy cálido y cálido, ubicado en la región semidesértica cercana a la serranÃa; el clima seco semicálido; semicálido subhúmedo en la planicie costera del golfo; semicálido subhúmedo con lluvias en verano en las zonas aledañas a la Sierra Madre Occidental; y el clima seco y semiseco templado en el sur y el poniente nuevoleonés. El clima muy cálido y extremoso de las zonas más bajas predominan en el paisaje urbano, con una temperatura promedio anual de 27.6ºC.
Los bosques de pino, encino y cedro dominan el paisaje de la serranÃa, habitados por venados cola blanca, gato montés, patos reales y huilotas. En la llanura, la flora semidesértica compuesta de agave, yuca, gobernadora, uña de gato, lechuguilla y damiana es la más abundante, asà como las chachalacas, coyotes, zorrillos, jabalÃes y patos de collar.
Es importante mencionar además, que el caracterÃstico Cerro de la Silla que adorna el paisaje urbano de la capital, Monterrey, pertenece al conjunto de la Sierra Madre Oriental y ha sido declarado Monumento Natural del estado.
La figura de Antonio López de Santa Anna en la historia de ...
Prácticamente todos los países del mundo po...