Geografía de Estado de México

Ubicado en el centro del país, el Estado de México colinda al norte con Michoacán de Ocampo, Querétaro de Arteaga e Hidalgo; al este con Tlaxcala, Morelos, Puebla y el Distrito Federal; al sur con Guerrero y al oeste con Michoacán de Ocampo. Y ocupa una extensión territorial de apenas 22,357 km2, es decir, es uno de los estados más pequeños del país.

La orografía de la entidad es definida por valles, mesetas y altas montañas en donde predomina un buen clima templado durante la mayor parte del año, y subhúmedo en el verano. Destacan el Volcán Popocatépetl, con 5,500 metros sobre el nivel del mar; el Volcán Iztacccíhuatl, con 5,220 msnm y el Volcán Xinantecatl o Nevado de Toluca, con 4,680 msnm. Además de los cerros El Mirador, Telapón, Atlamasha, Jocotitlán, La Corona, La Catedral, La Calera, Las Palomas, Las Navajas, Cervantes, El Gavilán, El Picacho y Pelón, todos con una altitud por encima de los 3,500 metros sobre el nivel del mar. Cabe mencionar que Toluca de Lerdo, la capital del estado, es la capital más alta del país al ubicarse a una altitud de 2,660 metros.

En cuanto a la hidrografía del territorio, podemos mencionar los principales ríos que abastecen al estado de agua como el Lerma, San Felipe, Temascaltepec, Sultepec, Tejalpa, La Asunción, La Venta y San Juan del Río, entre otros. También encontramos los lagos de Zumpango y Nabor Carrillo. Ocho presas almacenan el agua de la región, Valle de Bravo, Villa Victoria, Huapango, Tepetitlán, Guadalupe, Danxhó, Ignacio Ramírez y Antonio Alzate.

La gran abundancia de recursos naturales del estado es palpable al contar con ocho reservas naturales protegidas, que son los parques nacionales de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl y del Nevado de Toluca; el Molino de Flores Nezahualcoyotl, el Insurgente Miguel Hidalgo, el Desierto del Carmen, el Balneario los Remedios, Sacromonte y Bosencheve.

La flora predominante en las partes más altas son los bosques de pino encino, el cedro blanco y el oyamel. Además de estar habitadas por el gato montés, venado, liebre y conejo, principalmente. En los valles, el paisaje se pinta de verde en los pastizales, y en donde también predomina el nopal, los huizaches, la damiana y la vara dulce; en cuanto a la fauna representativa de estos antiguos lagos y ríos están el coyote, tejón, liebre almizclera y tlacoyote

Artículos Relacionados conEstado de México

Cueva de las Cruces

Los Señores de la Lluvia en la Boca de la Tierra.

...

Los Mayas y Sus Esculturas

Los Antiguos Mayas fueron una de las culturas mesoamericanas...

Los Mejores Teatros de México

Teatro de Bellas Artes

El Teatro Nacional co...

Cómo obtener el Pasaporte Mexicano

Muchos de nosotros algún día lo necesitaremos para viajar,...

La Guerra Cristera

La Guerra Cristera también es conocida como Guerra de los C...

Vicente Rojo Almazán, Gran Artista

Este gran artista, catalán de origen y mexicano por adopciÃ...

Lagunas de Zempoala

El Parque Nacional Lagunas de Zempoala, náhuatl para “vei...

Los Presidentes de México en los siglos XX y XXI

El largo período presidencial de Leer más

Los más vistos

Dioses Prehispánicos de México.

Huitzilopochtli, significa en náhuatl "colibr...

Atractivos de San Carlos, Sonora

San Carlos en Nuevo Guaymas es un hermoso puerto del Estado ...

CONACULTA

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) ...