
Sismos, Terremotos en México, Los Peores
El Terremoto de Veracruz de 1973, también conocido como El ...
La economÃa mexiquense contribuye un 9.5% al Producto Interno Brutode México, lo que le posiciona como la segunda economÃa del paÃs, sólo detrás del Distrito Federal. El PIB estatal está compuesto en un 28% por la industria manufacturera, principalmente de maquinaria y equipo, de electrónicos, automotriz y textil; un 22% por el sector servicios; el 20% por el comercio, hoteles y restaurantes; y el 15% por los servicios financieros y actividades inmobiliarias.
En cuanto a las actividades primarias, el Estado de México destaca en la producción de clavel, crisantemo, rosa; las cuales además exportan; de tuna, chÃcharo y maÃz en grano. Además de ser un estado que a pesar de carecer de litoral (acceso al mar) se posiciona como el primer productor acuÃcola nacional de trucha y carpa.
El tamaño de la economÃa mexiquense le coloca a la par de otras grandes economÃas latinoamericanas. En la entidad, operan el 11% de las empresas de todo México, sus grandes parques industriales y la gran fuerza exportadora de sus productos y artesanÃas (en donde además ocupa el 3 lugar de producción nacional), le confirman su posición como una gran potencia industrial en México.
El Terremoto de Veracruz de 1973, también conocido como El ...
En México existen diversas prestaciones sociales q...
El largo perÃodo presidencial de Leer más
Los Pueblos Mágicos de México son ciudades que han sido te...
Las revistas financieras Forbes, Fortune, Expansió...
Tras la conquista de Mesoamérica, el clero jugó un rol det...
Miguel Hidalgo es una de las figuras más reconocidas en la ...