Donde ir en Puebla

Considerada como la segunda capital de la Nueva España, Puebla experimentó un gran boom de construcciones coloniales a partir del siglo XVI. Con características arquitectónicas únicas, los edificios históricos que conforman el centro de la capital poblana destacan por la utilización de cantera, ladrillo y azulejo en sus fachadas. No olvide visitar el Zócalo, la Capilla del Rosario, el Museo de Artes Populares, la Iglesia de Santo Domingo, el Museo Amparo, el Museo Poblano de Arte Virreinal, el Museo de Artesanías y el Convento Secreto de Santa Mónica. Además de la imponente Catedral de Puebla, la más grande de Latinoamérica.

El centro histórico de Puebla es considerado como una de los sitios patrimonio de la humanidad en México declarados por la UNESCO.

Asimismo, numerosos monasterios construidos por los misioneros franciscanos, agustinos y dominicos, aun se conservan para el placer de los visitantes interesados en conocer más sobre la historia de nuestro país. Majestuosas capillas, bellos retablos, nichos barrocos, y el misticismo religioso de una época clave en la creación de la cultura mestiza mexicana actual.

POPOCATEPETL E IZTACCIHUATL

El “monte que humea” y la “mujer dormida” han sido parte del paisaje mexicano desde hace mas de 500 mil años. Durante siglos, el hombre se ha maravillado ante estas dos creaciones naturales y atribuyéndoles un significado mágico se han dedicado a adorarles.

Numerosas leyendas intentan explicar el origen del volcán humeante cuyo fuego de amor nunca se extingue por la mujer dormida a su costado, cuyo amor le costó la muerte. Y actualmente, el Parque Nacional del Volcán Popocatépetl y del Iztaccíhuatl está localizado entre los estados de Puebla, México y Morelos. Se recomienda escalar el Popocatépetl durante el periodo Noviembre-Marzo. El parque está abierto todo el año y ofrece un albergue y senderos para caminar y disfrutar del hermoso paisaje.

AFRICAM SAFARI ZOO
Moderno zoológico que alberga atractivos animales como leones y tigres en modalidad “safari”, es decir, los animales se encuentran sueltos y los visitantes recorren el lugar a bordo de un vehículo y sobre el camino trazado para tal fin. También puedes visitar el mariposario, el jardín botánico, la granja interactiva – en donde podrás aprender sobre los hábitos de los animales de granja -, el safari nocturno, la caverna de murciélagos, así como lanzarte del euro bungy ¡desde una altura de 8 metros!

Africam Safari cuenta además con todos los servicios turísticos necesarios como estacionamiento, sanitarios, seguridad, restaurante y caseta de información.

Artículos Relacionados con Puebla

El Apagón Análogo

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los Tratados Comerciales de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Principales Plantas de Energía en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

El Banco de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Gran Gastronomía Poblana

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Medallistas Olímpicos Mexicanos

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los más vistos

José Clemente Orozco

José Clemente Orozco nació el 23 de Noviembre de 1883 en l...

Las Olimpiadas de 1968 en México

La XIX edición de los Juegos Olímpicos realizados en Méxi...

La Sierra Gorda de Querétaro

La Sierra Gorda se localiza al norte del estado de Querétar...