Donde Comer en Oaxaca

La gastronomía oaxaqueña es famosa internacionalmente debido a la complejidad de muchos de sus platillos y a la selección de ingredientes que participan en la elaboración de moles, memelas, tamales y chapulines. Y es que los moles por ejemplo, varían en la variedad de chiles utilizados para su elaboración, además de una veintena de ingredientes que hacen de este, uno de los manjares más exquisitos de la gastronomía de México. Además, exóticos ingredientes se transforman en mestizos platillos que adornan las mejores cocinas de los restaurantes gourmet mexicanos como son los pequeños chapulines colorados y hormigas. No olvidemos también los famosos tamales oaxaqueños envueltos en hoja de plátano, las originales entomatadas y el frijol negro de Oaxaca. Tal abundancia gastronómica hace que a continuación enlistemos exclusivamente restaurantes de cocina regional oaxaqueña.

MARÍA BONITA
En el restaurante María Bonita, los chefs trabajan para preservar la comida oaxaqueña tradicional.
Alcalá #706 Col. Centro
Tel. (951) 516 7233

EL BICHE POBRE
Comedor familiar de gran tradición en la ciudad. Llegue temprano para alcanzar lugar, es uno de los lugares favoritos de los locales.
Calz. De la República #600
Tel. (951) 513 4636

EL ESCAPULARIO
Exquisita cocina oaxaqueña tradicional.
García Vigil #617 Col. Centro
Tel. (951) 516 4687

EL PORTAL DE LA SOLEDAD
Ubicado en el Zócalo de la ciudad, en el Portal encontrará los más ricos moles y famosos postres de la casa.
Portal Benito Juárez #116
EL NARANJO
Cocina oaxaqueña contemporánea bajo la sombra de un naranjo.

RESTAURANTE CASA OAXACA
Ubicado dentro del hotel del mismo nombre, este restaurante le ofrece la mejor cocina gourmet oaxaqueña de la ciudad. Haga su reservación al menos con un día de anticipación y prepárese para disfrutar una exquisita cena al más refinado estilo mexicano.
García Vigil #407 Col. Centro
Tel.(951) 514 4173

Artículos Relacionados con Oaxaca

Sitios Patrimonio Natural de La Humanidad en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Pozole, Delicioso Platillo Mexicano

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Nacionalización de la Banca en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Extraordinarios Pintores Oaxaqueños; Rodolfo Nieto y Rodolfo Morales

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los Días Festivos en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Baños de Temazcal, Ritual de Relajación en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los más vistos

De visita en Monterrey

Contrario a lo que muchos pudieran pensar erróneamente, La ...

La Colonia Condesa en la Ciudad de México

Su fama la ha convertido en una de las más represe...

Diego Rivera, Extraordinario Artista Mexicano

(1886-1957) Al resucitar el arte de la pintura mural al fres...