Donde ir en Tepic

La pequeña y colorida Ciudad de las Palmeras, conserva al igual que muchas otras ciudades mexicanas, la plaza central colonial cuyos edificios históricos más importantes son la Catedral de la Purísima Concepción, el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal situados alrededor de la Plaza de Armas. Bellos parques como el Juan Escutia, Alameda y de la Loma son el lugar ideal para disfrutar de un soleado día rodeado de jacarandas, fresnos, pinos y por supuesto palmas.


MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Museo regional nayarita ubicado en una antigua casona del siglo XIX. Seis salas componen la parte de exhibición permanente en donde objetos e información a partir de la prehistoria analizan el pasado nayarita. Además, el museo cuenta con salones y foros utilizados para la realización de otros eventos culturales como recitales, conciertos y obras teatrales.
Av. México #91

MUSEO DE LOS 4 PUEBLOS

Los cuatro pueblos indígenas, antepasados de los nayaritas son, huicholes, coras, tepehuanos y mexicaneros. En este museo encontrará información y objetos de estas etnias indígenas, con el objetivo de conocer más de la cultura nayarita actual.
Hidalgo #60

MUSEO AMADO NERVO

El gran poeta mexicano Amado Nervo nació en Tepic, Nayarit; construcción que hoy en día alberga el museo dedicado en su honor. Autor de bellos poemas y famosas novelas como Perlas Negras, Los Jardines Interiores, Serenidad y Elevación.
Zacatecas #284

Artículos Relacionados con Tepic

Alpinismo en México, Las Montañas más Altas

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

El Tequila

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Tamales, Delicias Envueltas de México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Legacía de Luis Nishizawa

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Rincones Especiales de La Riviera Nayarit

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

El Proceso de Elaboración del Tequila

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los más vistos

Las Olimpiadas de 1968 en México

La XIX edición de los Juegos Olímpicos realizados en Méxi...

Las Islas de Revillagigedo

Las islas de Revillagigedo están consideradas por la UNESCO...

La Vírgen de Guadalupe

En el año de 1531, dicen los documentos históricos, tuvo l...