Donde ir en Colima

MUSEO REGIONAL DE HISTORIA
Patrimonio universitario de Colima, el museo está albergado dentro de una casona estilo colonial del siglo XVIII. Sus catorce salas relatan al visitante la historia del occidente mexicano desde la época prehispánica hasta llegar a la conformación del estado y capital colimense.

EL CHANAL
A sólo 6 km de la ciudad de Colima se encuentra este sitio arqueológico, cuya identificación cultural no ha sido posible aún. Las numerosas representaciones del dios de la lluvia, el dios Tláloc, distinguen a este lugar cuyo esplendor se calcula en el periodo comprendido entre los años 1,100 y 1,400 d.C. Centros ceremoniales, patios de juego pelota, plazas y el conocimiento de la metalurgia, identifican a este lugar como un lugar relacionado con la antigua ciudad de Tula.

PARQUE ECOTURÍSTICO EL CAHUITE
Su nombre se debe al árbol conocido como Cahuite, que florece a las orillas del río Salado. Este espacio representa uno de los parques ecoturísticos más privilegiados del estado con parques y exuberante vegetación que hacen de este ambiente el preferido para el descanso y la diversión de cientos de personas que cada año acuden a descansar en sus aguas termales, las cuales brindan beneficios medicinales por su contenido mineral y biológico, ya que, aseguran los locales, estimula las defensas, depura la sangre y reactiva el metabolismo.

MUSEOS
El Museo Universitario de Artes Populares posee importantes muestras del folklore y arte popular colimenses pues cuenta con más de 2,000 piezas de todas las ramas artesanales. Pueden apreciarse instrumentos musicales, máscaras, textiles, indumentaria de danza, piezas de cestería, alfarería, fibras duras y pintura popular. Fue nombrado en honor de la reconocida investigadora en artes populares, María Teresa Pomar.

Otro interesante museo de esta ciudad es el de las Culturas de Occidente María Ahumada de Gómez; que describe una introducción a Mesoamérica y piezas de una colección arqueológica, con varias categorías museísticas, como arte, religión y arquitectura. El Museo de Arte Contemporáneo Jorge Chávez Carrillo cuenta con tres salas de usos múltiples en las cuales se exhiben exposiciones itinerantes, además de ser un punto de reunión social para los colimenses.

Artículos Relacionados con Colima

Los Días Festivos en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

El Petróleo Mexicano

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Celebración del Bicentenario de la Independencia

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

La Vírgen de Guadalupe

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Leyendas de México, Las más Famosas

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los peores terremotos en México

La Guerra de Reforma de México, conocida también como Guerra de los Tres Años, ocurrió del 17 de diciembre de 1857 hasta el 1 de enero

Los más vistos

Principales Plantas de Energía en México

Tradicionalmente, la Comisión Federal de Electricidad ha si...

Atracciones en Tepotzotlán

Tepotzotlán es una palabra en náhuatl que significa “ent...

Francisco I. Madero, Biografía e Información

Nació el 30 de octubre de 1873, en la Hacienda el Rosario d...